Sistema Riachuelo

Sistema Riachuelo


2 de febrero de 2019

La Mega Obra del Sistema Riachuelo sigue avanzando día a día.

Ya construimos más de la mitad del Emisario


Se construyó la mitad del primer túnel subterráneo que recorrerá 12 kilómetros por debajo del lecho del Río de la Plata, desde Dock Sud, en Avellaneda, hacia aguas abiertas, para volcar los desechos cloacales ya tratados de más de cuatro millones de porteños y bonaerenses.

Ya se construyeron seis de los 12 km planificados y se están avanzando 30 metros por día gracias al trabajo de los operarios y la tunelera que perfora el suelo, envía a la superficie el material que extrae y coloca los anillos de hormigón que forman el túnel de cuatro metros de diámetro y ubicado a 40 metros por debajo del lecho del río.

En la entrada, un altar blanco dedicado a Santa Bárbara recibe ofrendas de los trabajadores: ella es la protectora de los trabajos de riesgo.

Este túnel es el primero que se construye por debajo del lecho del Río de la Plata y será el emisario del "Sistema Riachuelo", la ampliación de la red cloacal del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) más grande de los últimos 70 años.

El emisario transportará alrededor de 2.300.000 metros cúbicos por día (cantidad equivalente a siete estadios de fútbol llenos de desechos cloacales) tratados previamente en la planta que funcionará en Dock Sud, que junto con el Mega Colector forman el Sistema Riachuelo.

"El Sistema Riachuelo viene a resolver un problema estructural. Los conductos llevan cada vez más caudal porque el área de concesión creció (desde 2018 abarca la CABA y 26 municipios bonaerenses) y también aumentó la cantidad de población. Nuestras cloacas máximas funcionan sobre exigidas", advirtió la Ing. Marcela Álvarez, Directora del Sistema Riachuelo.

Todos los derechos reservados - Agua y Saneamientos Argentinos S.A - Términos y condiciones de utilización del sitio