La empresa se suma a los festejos de esta fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El lema de este año es “Un planeta #SinContaminación por plásticos”, llamando a la población mundial a rechazar el uso del plástico descartable.
Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje, AySA exhibe un banco elaborado con 70 kg de plástico para el que se reutilizaron 1.500 botellas plásticas en la explanada del Palacio de las Aguas Corrientes (Riobamba 750, CABA).
Esta pieza forma parte del Plan Integral de Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que lleva adelante la empresa, del cual forma parte el Programa de Separación y Reciclaje de Plásticos, que busca reducir el volumen de residuos generado por el uso diario de todos sus empleados. El mismo lleva recolectadas más de 7 toneladas de plástico en los últimos dos años, que luego se destinan a la fabricación de bancos, mesas, barandas y pequeñas piezas que hacen a la mejora del servicio.
“El objetivo ha sido no sólo conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente, si no también encontrar una alternativa al uso de materiales tradicionales como la madera y reducir el impacto ambiental y los costos operativos de la empresa” destacó José Luis Inglese, presidente de Agua y Saneamientos Argentinos SA.
Usos globales del plástico *
* Fuente: ONU
Compromiso con la Fundación Garrahan
Al mismo tiempo, AySA renovó su compromiso con la Fundación Garrahan, mediante la firma del convenio de reciclado de los papeles, tapitas y llaves que la empresa desecha anualmente, para que con el valor de su reciclaje, la institución recaude fondos que se destinan a distintas acciones de bien público.
AySA es consciente de la importancia de un cambio en los hábitos cotidianos para reducir la carga de la contaminación por plásticos y de las consecuencias que conlleva en la naturaleza, la vida silvestre y la salud.