El presidente de la Nación, Mauricio Macri, puso en marcha la máquina tunelera con la que se construirá el emisario subfluvial de 12 km de la Planta Depuradora Dock Sud que contribuirá al saneamiento de los desechos cloacales de la Cuenca Matanza Riachuelo.
El acto, además contó con la presencia del Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa, el presidente de AySA, José Luis Inglese y Martín Heinrich, Director General de AySA.
Las autoridades recorrieron el predio de la Planta Dock Sud y pudieron descender 40 metros hasta el inicio de la tunelera que construirá el emisario que forma parte del Sistema Riachuelo. Un proyecto que permitirá incorporar al servicio de desagües cloacales a 1,5 millones de personas y generar una mejora ambiental de la cuenca con beneficios en la salud y la calidad de vida de 4,3 millones de habitantes.
En ese marco, el presidente Macri celebró la puesta en marcha del Sistema: “Cuando la obra termine, un millón y medio más de personas van a tener cloacas, y para ellos se va a acabar la preocupación del pozo, o dónde van a jugar sus chicos”.
El sistema Riachuelo está compuesto por un plan de tres etapas. La primera incluye el Colector Margen Izquierda y el Desvío Colector Baja Costanera que posibilitará la recolección y el transporte de más de 2 millones de m3 de líquidos cloacales.
La segunda etapa consiste en la construcción de una planta de pretratamiento de líquidos cloacales en Dock Sud que realizará la remoción de sólidos gruesos, grasas y arenas. Por último, el Emisario Subfluvial asegurará la disposición adecuada de los efluentes tratados 12 kilómetros dentro del Río del Plata asegurando la calidad ambiental de acuerdo a los niveles establecidos.
Una vez en funcionamiento, el Sistema Riachuelo permitirá la independización del Sistema Berazategui posibilitando así la expansión del servicio en el sudoeste del Conurbano Bonaerense para 1.500.000 habitantes.
Las obras tendrán un plazo de 5 años y podrán generar en sus picos máximos de ejecución simultánea más de 1500 puestos de trabajo de obreros, técnicos y profesionales de distintas disciplinas.
Se trata de una de las obras más importantes del Plan Integral de Saneamiento Ambiental del Riachuelo (PISA) con una inversión de u$s 1.200 millones, provenientes del Poder Ejecutivo Nacional y el Banco Mundial.