Este año, el Día Mundial del Agua giró en torno a la reducción y a la reutilización de las aguas residuales. Esto se enmarca en el objetivo N° 6 del Desarrollo Sostenible "Agua limpia y Saneamiento" y refiere puntualmente a la meta 6.3 sobre reducir la contaminación del efluente.
En AySA trabajamos conscientes de la importancia que el saneamiento tiene para la calidad ambiental de toda la comunidad a la que servimos, y lo hacemos comprometidos con el cuidado del entorno y la conservación de los recursos hídricos
AySA se sumó a la celebración del Día Mundial del Agua a través del programa “AySA + Cerca”.
Estuvimos presentes en diferentes instituciones barriales y espacios públicos en la Ciudad de Buenos Aires Aires y en el conurbano bonaerense con actividades didáctico recreativas donde más de 1.500 niños disfrutaron de diversas propuestas lúdicas y de arte, donde aprendieron la importancia del agua y su cuidado, además de compartir de un día especial, lleno de sorpresas junto a sus familias.
Contamos con una gran infraestructura para tratar los líquidos cloacales del área servida; sin embargo, cada acción, por pequeña que sea, puede ayudar a transformar el mundo.
"El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública. Suelo referirme a ellos como "Salud 101", lo que significa que en cuanto se puede garantizar el acceso al agua salubre y a instalaciones sanitarias adecuadas para todos, independientemente de la diferencia de sus condiciones de vida, se habrá ganado una importante batalla contra todo tipo de enfermedades." Dr LEE Jong-wook, Director General, Organización Mundial de la Salud.
El cambio empieza por cada uno y cada acción, por pequeña que sea, cuenta.