En el marco del Día Mundial del Medioambiente, AySA realizó una acción conjunta de concientización con la Fundación Garrahan y renovó su compromiso con la institución, mediante la firma del Convenio de Colaboración con el Programa de Reciclado de papeles, tapitas y llaves, para recaudar fondos que se destinan a distintas acciones de bien público.
La firma del Convenio estuvo a cargo del Presidente de AySA, Ing. José Luis Inglese, y del Presidente de la Fundación Garrahan, Dr. Jorge V. Menehem. Al evento también asistieron directivos de la empresa y responsables de la Fundación.
Material | Total | Equivalencia |
---|---|---|
Papel | 1.018.195 kilos | Cantidad que permite evitar la tala de más de 17.000 árboles medianos |
Plástico | 8.821 kilos | 3.528.400 tapitas aprox. |
Llaves | 22 kilos | 1.210 llaves aprox. |
Durante la actividad, en la Casa Garrahan, se recibieron a escuelas que recorrieron el hogar y pudieron conocer las actividades que allí se realizan.
Trailer de AySA
Además, AySA dispuso un tráiler donde los chicos tuvieron la posibilidad de jugar y aprender más sobre el agua, el medio ambiente y la importancia de los servicios que brinda la empresa, a través de audiovisuales y pantallas táctiles.
Visitas a escuelas
Durante el mes de junio, y en el marco del Día Mundial del Medioambiente, la empresa visitará escuelas situadas en la Cuenca Matanza Riachuelo con dos obras de teatro que muestran de manera lúdica y divertida la importancia del cuidado del agua y el medioambiente, ejemplificando situaciones cotidianas a través del juego.
Además los niños podrán reflexionar acerca del cuidado de nuestro planeta y el uso responsable de materiales que lo contaminan, a través del taller de reciclado que propone realizar objetos con materiales reutilizables.
Comprometida con el desarrollo sostenible, AySA trabaja con las premisas de acompañar a la comunidad y preservar los recursos naturales.