Estamos trabajando en una mega obra de infraestructura que va a mejorar la capacidad de transporte de los líquidos cloacales, dará mayor seguridad y flexibilidad al sistema, y mejorará la calidad del servicio y el saneamiento del Riachuelo gracias al tratamiento de los efluentes cloacales.
Esta solución integral permitirá la independización del Sistema Berazategui posibilitando, a futuro, la expansión del servicio en el sudoeste del conurbano bonaerense.
El Sistema Riachuelo está integrado por una planta de pretratamiento, estaciones de bombeo, un emisario subfluvial y obras de transporte e intercepción.
● Mejora el servicio de recolección y transporte de líquidos cloacales
● Aporta mayor seguridad y flexibilidad operativa
● Mejora la salud pública y el desarrollo social
● Favorece el medioambiente
● Colabora en la mejora ambiental del Riachuelo
Esta obra permitirá transportar los efluentes provenientes del radio servido de la Ciudad de Buenos Aires y parte del Conurbano Bonaerense enlazando parte de los caudales de la 2° y 3° Cloaca Máxima, lo que aportará flexibilidad operativa y mejorará su funcionamiento integral.
Además, a través de sus Obras Complementarias, interceptará los caudales en tiempo seco de los pluviales y arroyos de la Ciudad que vuelcan de manera directa en el Riachuelo para conducirlos a tratamiento.
Conducto Proyectado
Tramo 1
1,6 km de longitud
800 mm de diámetro interno
Tramo 2
9,6 km de longitud
3.200 mm de diámetro interno
Longitud total: 11,2 km
Profundidad: entre 18 y 23 metros
Cantidad de obras: 10
Longitud: 14 km
Diámetros Internos: 800 y 1.100 mm.
Es una obra de transporte que recibirá los aportes del futuro Colector Margen Izquierda, del actual Colector Baja Costanera y del futuro Colector Ampliación Baja Costanera, para conducirlos hasta las instalaciones de la nueva Planta Riachuelo.
Conducto Proyectado
Diámetro: 4.500 mm
Longitud: 5,2 km
Profundidad: Entre 23 y 34 mts.
Esta obra posibilitará que los líquidos cloacales conducidos por el Desvío Colector Baja Costanera sean elevados a una cota tal que permita que en la Planta de Pretratamiento la totalidad del proceso se desarrolle mediante un escurrimiento por gravedad.
La estación cuenta con 8 electrobombas de eje vertical en cámara seca de 4,5 m³/seg. cada una y una altura manométrica total de 23 m.
Esta Planta tratará los efluentes cloacales transportados por el Colector Margen Izquierda y el Desvío Colector Baja Costanera, para permitir su posterior disposición en las aguas del Río de la Plata mediante el Emisario para completar el proceso de autodepuración.
De este modo una parte importante de los efluentes cloacales del radio servido de la Ciudad de Buenos Aires y de parte del conurbano que actualmente son transportados por el sistema troncal para ser tratados en la Planta de Pretratamiento Berazategui, se derivarán hacia esta nueva Planta formando parte de un sistema independiente y descentralizado.
Capacidad de tratamiento: 27 m³/seg.
Remoción de Sólidos gruesos
Cribado mecánico Medio y fino
Separación de Arenas y flotantes
Esta Planta desarrolla un proceso netamente físico, utilizando el sistema de tratamiento por dilución para aprovechar la enorme capacidad de asimilación y de autodepuración del Río de la Plata.
Esta obra bombeará los efluentes pretratados hacia una cámara de carga, dándole a los líquidos la altura necesaria para posibilitar su escurrimiento por el emisario subfluvial y su difusión en las aguas del cuerpo receptor.
La estación cuenta con 8 electrobombas de eje vertical en cámara seca de 4,5 m³/seg. cada una y una altura manométrica total de 19 m.
Esta obra es íntegramente subfluvial y cuenta con dos tramos principales:
1- Transporte: con el objetivo de adentrar bajo las aguas del Río de la Plata, hasta una distancia de la costa que permita atravesar los canales de navegación de acceso a los Puertos de Buenos Aires y Dock Sud, los efluentes cloacales pretratados asegurando una adecuada disposición.
Longitud: 10,5 km
Diámetro interno: 4,3 m
2- Difusión: con el objetivo de lograr, mediante los difusores, una mezcla íntima del efluente pretratado con el agua del Río de la Plata para completar el tratamiento por dilución, asegurando la calidad ambiental del cuerpo receptor de acuerdo a los niveles y usos establecidos por las normas vigentes.
Longitud: 1,5 km
Diámetro interno: 4,3 m