Si visitás nuestro Museo vas a conocer la historia del agua y del saneamiento en Buenos Aires, y el proyecto y construcción de su singular sede: el Palacio de las Aguas Corrientes.
También vas a poder descubrir la historia de lo cotidiano, a través de piezas y artefactos sanitarios únicos y curiosos, además de una interesante colección de cañerías, medidores y grifería, de distintos materiales y procedencia.
Mostrar el vínculo del agua y el saneamiento con la historia, para que los y las estudiantes comprendan la importancia de estos servicios para el desarrollo social.
A través de este recorrido conocerán parte de la historia del agua y del saneamiento en nuestro país, en la cual el Palacio de las Aguas Corrientes constituyó un capítulo importante.
Además podrán ver antiguos artefactos sanitarios, griferías y cañerías utilizadas desde fines del siglo XIX en las viviendas porteñas, junto a maquetas, publicaciones de época y mobiliario de las antiguas dependencias de Obras Sanitarias de la Nación.
También descubrirán la recreación de una cuadra colonial, con aljibe y aguatero.
Escuelas de nivel primario (4° a 7° grado) y nivel secundario. También recibimos a escuelas especiales y ofrecemos visitas para escuelas bilingües inglés-español.
35 personas, para garantizar el buen desarrollo de la actividad y la comodidad de los visitantes, y preservar las condiciones de seguridad y conservación de las colecciones.
60 minutos aproximadamente.
Lunes a viernes, por la mañana o por la tarde, dentro del horario del Museo.
Tel. (54-11) 6319-1104
Si ya tenés una reserva con nosotros, podés descargar las guías para docentes y trabajar en clase antes o después de tu visita:
Nivel Primario:
Guía para trabajar en clase antes de la visita
Guía para trabajar en clase después de la visita
Nivel Secundario:
Guía para trabajar en clase antes de la visita
Guía para trabajar en clase después de la visita
Recursos relacionados:
Historia de los servicios
Historia de las epidemias
Una obra única en el continente
Si querés más información, podés consultar en nuestra Biblioteca.
Mostrar el vínculo del agua y el saneamiento con la historia, para que los y las estudiantes comprendan la importancia de estos servicios para el desarrollo social.
A través de este recorrido conocerán parte de la historia del agua y del saneamiento en nuestro país, en la cual el Palacio de las Aguas Corrientes constituyó un capítulo importante.
Además podrán ver antiguos artefactos sanitarios, griferías y cañerías utilizadas desde fines del siglo XIX en las viviendas porteñas, junto a maquetas, publicaciones de época y mobiliario de las antiguas dependencias de Obras Sanitarias de la Nación.
Instituciones de nivel terciario y universitario.
35 personas, para garantizar el buen desarrollo de la actividad y la comodidad de los visitantes, y preservar las condiciones de seguridad y conservación de las colecciones.
60 minutos aproximadamente.
Lunes a viernes, por la mañana o por la tarde, dentro del horario del Museo.
Si querés más información podés descargarte:
Historia de los servicios
Historia de las epidemias
Una obra única en el continente
Publicaciones:
Palacio de las Aguas Corrientes
Historia del Agua en Buenos Aires
Sobre el Patrimonio Industrial
O consultá en nuestra Biblioteca.
Las visitas se ofrecen en forma gratuita.
Las instalaciones y colecciones del Museo del Agua son parte de nuestra identidad nacional, nos acercan a la Historia del Agua y el Saneamiento en nuestro país. Por ello, deseamos que disfrutes tu visita y agradecemos tu colaboración para cuidar este patrimonio.
El Museo se encuentra en el primer piso. El acceso se realiza por escalera (equivalente a tres pisos con descanso). Se dispone de ascensor (capacidad máxima 3 personas), prioridad de uso personas con movilidad reducida.