El Hackathon cuenta cómo AySA está cambiando y mejorando, escuchando a la comunidad, promoviendo los valores de la empresa y llevando igualdad de oportunidades tanto para fuera como dentro de la empresa.
En el tercer encuentro del Hackathon 2022, el concurso de innovación abierta al público de AySA, planteamos los “Desafíos del Agua y Medio Ambiente”. Se trató de un espacio destinado a pensar en el futuro del agua y medio ambiente. Durante el transcurso del concurso buscamos que la comunidad haya pensado en los desafíos que plantean los escenarios futuros, dando un tiempo y lugar para escuchar ideas y posibles soluciones, fomentando la generación de proyectos realizables con una mirada actual y regional.
Este año volvimos a la presencialidad ¡El Hackathon no se quedó atrás!
El concurso se desarrolló bajo modalidad presencial en la Planta Potabilizadora General San Martín, localizada en Av. de los Ombúes 209, CABA los días 16 y 17 de septiembre de 9:00 a 17:00 hs.
AySA se encargó de brindar los espacios y herramientas necesarias para las actividades presenciales. También preparamos para quienes participaron recursos sobre la metodología de Design Thinking, que estuvieron disponibles a través de la plataforma de Campus AySA.
Este año, buscamos ver ideas y proyectos que muestren un fuerte compromiso con el medio ambiente. Entorno a esto definimos cinco desafíos:
¿Cómo logramos mayor eficiencia e independencia en cuanto a recursos energéticos? ¿Qué nuevas posibilidades existen en el mercado?
¿Qué nuevas tendencias y tecnologías se podrían aplicar en distinto lugares para ser más sustentables?
¿Cómo podemos obtener información acerca de contaminantes en el agua a través de Satélites?
Los “Desafíos del Agua y Medio Ambiente” son disparadores de temáticas puntuales. Tal es así, que consideramos debe haber un hilo conductor que siga los desafíos, para pensar de manera real y abarcativa cada idea. Es por esto que todos los equipos debieron abordar los siguientes desafíos transversales en la conformación de sus ideas y proyectos:
Igualdad de oportunidades.
Futuro sustentable.
El evento se desarrolló en 3 etapas bajo la modalidad presencial en la Planta Gral. San Martín.
Se conformaron los 5 equipos, uno por cada desafío y se les asignaron las personas mentoras.
Duración:
5/09/2022 al 15/09/2022.
Se desarrolló el concurso, implementando la metodología de Design Thinking a través de un Mural, logrando así que los participantes exploren, investiguen, diseñen y presenten una prueba de concepto de sus ideas.
Duración:
16/09/2022 al 17/09/2022.
Durante una semana, los participantes participaron de capacitaciones de pitcheo y continuaron con el armado y desarrollo integral de la propuesta para luego presentarla ante el Jurado, quienes eligieron al equipo ganador.
Duración:
Duración: 18/09/2022 al 23/09/2022.
Entre los participantes contamos con Ingenieros e Ingenieras, especialistas en gestión ambiental, docentes, programadores, economistas, representantes de distintas universidades y empresas de agua y saneamiento.
Cada equipo de participantes conto con al menos una persona mentora. Son personas con trayectoria dentro de AySA, con conocimiento de la operación de la empresa, que cuentan con vocación de servicio y de innovación. Se les brindó capacitaciones para poder guiar al equipo de trabajo a través de la dinámica de Design Thinking, que se utiliza en el Hackathon de manera presencial.
Este equipo fue responsable por el cumplimiento de la dinámica en tiempo y forma, así como por el desempeño general del equipo y salvar dudas generales respecto a la empresa.
El premio fue un monto fijo por participante para el primer equipo ganador, siendo el premio por participante $200.000/persona.
¿De qué manera logramos que usuarias y usuarios cuiden más el agua? ¿Qué más podemos hacer con el agua en nuestras comunidades?